LOS ANDES VENEZOLANOS
Tasa de Mortalidad
ESTADO MERIDA
2001: 0,28%
2002: 0,29%
2003: 0,31%
2004: 0,27%
2005: 0,36%
2006: 0,33%
2007: 0,32%
2008: 0,34%
2009: 0,33%
2010: 0,33%
2011: 0,35%
2001-2011: 3,50%
ESTADO TACHIRA
2001: 0,40%
2002: 0,39%
2003: 0,42%
2004: 0,42%
2005: 0,36%
2006: 0,38%
2007: 0,38%
2008: 0,41%
2009: 0,41%
2010: 0,41%
2011: 0,40%
2001-2011: 4,38%
ESTADO TRUJILLO
2001: 0,27%
2002: 0,28%
2003: 0,29%
2004: 0,28%
2005: 0,26%
2006: 0,26%
2007: 0,28%
2008: 0,24%
2009: 0,25%
2010: 0,26%
2011: 0,27%
2001-2011: 2,92%
Tasa de Natalidad
ESTADO MERIDA
2001: 15.558
2002: 15.391
2003: 15.849
2004: 17.622
2005: 17.976
2006: 16.137
2007: 16.672
2008: 16.826
2009: 16.968
2010: 16.940
2011: 16.917
2001-2011: 182.856
TACHIRA
2001: 20.835
2002: 16.352
2003: 17.708
2004: 21.118
2005: 20.496
2006: 21.050
2007: 16.575
2008: 19.994
2009: 20.205
2010: 22.013
2011: 21.713
2001-2011: 218.059
TRUJILLO
2001: 14.164
2002: 13.409
2003: 11.799
2004: 12.330
2005: 19.485
2006: 14. 748
2007: 14.681
2008: 14.069
2009: 14.658
2010: 14.528
2011: 14.550
2001-2011: 158.421
Causas del orden fisico
EL CLIMA
EL RELIEVE ES QUIEN DETERMINA TAMBIEN EL CLIMA DE LA REGION; EFECTIVAMENTE , TENEMOS DESDE CLIMA TORRIDO A LOS PIES DE LOS ANDES, HASTA EL CLIMA POLAR, EN LAS CUMBRES NEVADAS DE LA CORDILLERA.EL CLIMA DE LA REGION ANDINA ES MUY BENIGNO, PERO CLARO ESTA QUE APARTIR DE LOS 1.500 M. DE ALTURA ESTA POR DEBAJO DE LOS 17 C Y A MENOS DE 500 M ESE PROMEDIO ES MAYOR DE 25 C
HIDROGRAFIA
COMO TODOS LOS RIOS DE MONTAÑA, LOS DE ESTA REGION NO SON LA EXCEPCION, NO SON NAVEGABLES, CORRENTOSOS Y DE CORTO RECORRIDO .VIERTEN SUS AGUAS A DOS OLLAS HIDROGRAFICAS A LA DEL CARIBE A TRAVES DEL LAGO DE MARACAIBO Y A LA DEL ORINOCO, A TRAVES DEL RIO APURE.
VEGETACION
EL ATLAS, EDITADO POR MARTIN KLEIN, HACE UNA INTERESANTE DIVISION DE LA VEGETACION SEGUN LA ALTURA Y LA CLASIFICA EN CINCO GRANDES ESTRATOS , A SABER:
VEGETACION XEROFILA (PLANTAS QUE VIVEN EN CLIMAS MUY SECOS) , DE 0 A 400 M.
ARBOLES GRANDES DE 500 A 2.000 M
ARBUSTOS MAS DE 3.000 M
VEGETACION PARAMERA, MAS DE 3.500 M
Ciudades principales y su importancia
MERIDA
CONOCIDA OFICIALMENTE COMO SANTIAGO DE LOS CABALLEROS DE MERIDA ES LA CAPITAL DEL MUNICIPIO LIBEERTADOR Y DEL ESTADO MERIDA Y UNA DE LA PRINCIPALES LOCALIDADES DE LOS ANDES.TIENE UNA IMPORTANCIA QUE ES MUY RECONOCIDA POR SUS CENTROS TURISTICOS, AUNADO A SU TRADICIONAL VOCACION ESTUDIANTIL LA HAN CONVERTIDO EL MAYOR CENTRO ESTUDIANTIL Y TURISTICO DEL OCCIDENTE VENEZOLANO, SOBRESALTANDO COMO UNA CIUDAD CULTA Y VANGUARDISTA CON MUCHO MOVIMIENTO NOCTURNO, CULTURAL, DEPORTIVO , COMERCIAL Y TECNOLOGICO.SU POBLACION 317,410
LA VIGIA
EN TORNO A ESTA ESTACION Y A LA SOMBRA DE UNA ARBOL DE TAMARINDO DE DESSARROLLO UNA PEQUEÑA ALDEA SE CONOCIO A PARTIR DE ENTONCES COMO EL VIGIA. TIENE COMO IMPORTANCIA LOS PRODUCTOS AGRICOLAS PRINCIPALMENTE EL CAFE Y EL CACAO .
SAN ANTONIO DEL TACHIRA
ES LA CAPITAL DEL MUNICIPIO BOLIVAR, UBICADO EN ESTADO TACHIRA, VENEZUELA, TIENE UNA POBLACION 49.149 HABIUTANTES.SU ACTUAL ALCALDE ES EL ARQUITECTO JUAN VICENTE CAÑAS ALVIAREZ.
SAN CRISTOBAL
ES UNA CIUDAD VENEZOLANA CAPITAL DEL MUNICIPIO HOMONIMO Y DEL ESTADO TACHIRA EN LA REGION, UBICADA A 57 KILOMETROS DE LA FRONTERA CON COLOMBIA
RUBIO
ES UNA CIUDAD VENEZOLANA DEL ESTAFO TACHIRA LA CUAL ES CAPITAL DEL MUNICIPIO DE JUNIN.COMO LUGAR DE INTERES TURISTICO DESTACA LA IGLESIA DE SANTA BARBARA, RECONOCISDA MUNDIALMENTE, DE ESTILO NEOGOTICO LA CUAL CUENTA CON LADRILLOS FABRICADOS CON ARCILLA DE LA ZONA.SU POBLACION 80,680
VALERA
ES LA CIUDAD DE VENEZUELA UBICADA AL PIE DE LOS ANDES EN EL ESTADO TRUJILLO ES LA CAPITAL DEL MUNICPIO VALERA SE ENCUENTRA A 547 MSNM (ALTURA MEDIDA EN EL CENTRO DE LA CIUDAD EN LA PLAZA BOLIVAR) LAS ACTIVIDADES COMERCIALES E INDUSTRIALES QUE HACEN VIDA EN LA ZONA.SU POBLACION ES DE 283.587
No hay comentarios:
Publicar un comentario